En 2019, cuando Cuela era solo una idea, nos dimos a la tarea de ir a visitar Café Don Luis en Yauco. Llevaba aproximadamente un año y medio trabajando como barista en la industria y sabía de la gran reputación del caficultor Luis Roig. Debido al gran respeto que muchos colegas de la industria le tienen, me interesó ir a conocerlo a él y a su finca. Ese día no tuve la dicha de encontrarlo, pero sí conocí a su hijo, José "Cano" Roig y a su fiel empleado de Beneficiado y Torrefacción, el gran Coqui.
Tan pronto llegué, Cano quiso que visitara una de las fincas cafetaleras más importantes de Fincas Don Luis Inc, y sin temor a equivocarme, puede ser una de las fincas cafetaleras más importantes de Puerto Rico. Cuando llegué al cafetal ubicado en el barrio Río Prieto de Yauco, Cano me dijo con mucho orgullo que tienen una pieza exclusivamente de la variedad Borbón Arábica. Me impactó porque sabía que era una variedad que no se encontraba en Puerto Rico desde prácticamente mediados del siglo XX y hasta pensé que estaba extinta. ¡Me sentí como si estuviera en Disney! En esencia, Don Luis Roig es el único caficultor de la isla que posee un predio exclusivamente de café Borbón de Puerto Rico. Según tengo entendido, esto no está sucediendo en ninguna otra finca en Puerto Rico.
Según la literatura mundial del café, el Borbón es la variedad cultural y genéticamente más importante del mundo. Esta variedad nace en Etiopía y llega a América por misioneros franceses. Los países latinoamericanos que más conservan esta variedad son: El Salvador, Guatemala, Honduras, Perú y Colombia. Los expertos la consideran una variedad de rendimiento medio, pero esto dependerá de la zona en la que se cultive. El Borbón se desempeña mejor en áreas más altas, ya que es propenso a plagas como la roya y la broca que ocurren en áreas más bajas. Debido a las plagas, ha sido una variedad que poco a poco se ha ido extinguiendo, ya que los caficultores se ven afectados por los altos costos de mantenimiento de tan preciada variedad.
Sin embargo, no necesariamente nos quedaremos sin Borbón. Todo dependerá de las prácticas que se realicen. Es importante que este café sea sembrado en altura y bajo sombra. De esta forma la protegeremos de las plagas y ayudaremos a que madure más lentamente y alcance así su óptimo desarrollo como variedad. El atributo que más destaca en el Borbón es la dulzura.
Debemos sentirnos orgullosos de que en Puerto Rico aún tengamos un caficultor como Don Luis Roig Franceschini que reconoce la importancia de esta variedad a nivel mundial y sigue trabajando en ello. Roig Franceschini tiene cinco cuerdas de variedad Borbón y este año logró cosechar unos 22 quintales. Lamentablemente por falta de mano de obra no pudo recolectar más y no logró superar la cifra del 2019 que fue de unos 35 quintales.

Don Luis es consciente de su gran responsabilidad como caficultor y siente un enorme orgullo por esas cinco cuerdas. Para nosotros es un honor que nos hayan dado la confianza de tener en Cuela la variedad más importante cultural y genéticamente del mundo. Esto es historia y debemos preservarla como puertorriqueños.
Accede al siguiente enlace y sé parte tomando una deliciosa taza de café Don Luis Borbón. Haga clic aquí.

1 comentario
Ramón Torres Negron
Donde puedo comprar su café
Donde puedo comprar su café